Recogida de Alimentos.
 
							Desde la Vocalía de Obra Social, solicitamos vuestra colaboración en la recogida de alimentos convocada por la Federación de Casas Regionales y Provinciales de Zaragoza con motivo de la Ofrenda de Frutos, participando en una novedosa acción solidaria.
Ante la escasez de comida en el Banco de Alimentos se pueden donar alimentos no perecederos. En nuestra Cofradía, apoyando esta iniciativa, vamos a recoger alimentos (leche, galletas, arroz y pasta), que entregaremos posteriormente en el Refugio. Podéis traer vuestras donaciones a nuestra sede en horario de oficina el miércoles 24 de septiembre y el miércoles 1 de octubre. También podéis acudir el próximo domingo 21 a la misa mensual y dejar vuestras aportaciones.
Ofrenda de Flores
 
							La Cofradía participará el 12 de octubre en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar, correspondiéndonos incorporarnos a las 19:53 horas desde el punto de acceso nº 1 situado en la plaza de Aragón.
La concentración se realizará a las 19:45 horas en los alrededores del lugar de salida, recordando que es imprescindible acudir vestido con el traje regional (los cofrades también con medalla). Debido a la hora asignada en el sorteo y al requisito de la organización de formar un grupo mínimo de 20 personas; para asistir es necesario contactar con Luis Giménez antes del 9 de octubre. Si no se llega al mínimo indicado, no será posible participar como grupo, de lo que os avisaremos convenientemente.
Rosario de Cristal
 
							Un año más, la Cofradía portará el Farol de los Misterios Luminosos y sus correspondientes faroles de mano en el Rosario de Cristal del 13 de octubre, estableciendo el lugar de concentración a las 19:30 horas en la plaza Sinués (detrás del Teatro Principal).
Este año la procesión presenta un nuevo recorrido, ya que se realizará a la inversa, yendo primero a las plazas de San Bruno, La Seo y el Pilar, y subiendo por Alfonso I para, posteriormente, bajar por Don Jaime I y San Jorge. Para participar no es obligatorio vestir traje regional, aunque tendrán prioridad para portar faroles o carroza los que lo vistan. Puedes invitar a tus familiares y amigos, y los cofrades deben portar su medalla.

					
Las marchas de la Sección de Instrumentos
En las últimas semanas se están incorporando a nuestro canal de YouTube la grabación de las distintas marchas procesionales que interpreta la Sección de Instrumentos de la Cofradía. 
						Memoria Actividades
Presentamos la memoria del curso 2023-24 marcado por una extensa actividad y presencia de la Cofradía en múltiples eventos eclesiales, solidarios, formativos y de común-unión con cofradías hermanas.
 
						Formación online
Accede a la plataforma del curso básico de formación online “¡Conoce tu Cofradía, Ama tu Cofradía!” que hemos preparado desde nuestra Cofradía para todo aquel que tenga interés y quiera realizarlo.
 
						Estatutos y Reglamento
Accede al texto completo de nuestros Estatutos vigentes y al Reglamento de Regimen Interno con las últimas modificaciones aprobadas por el Capítulo General de Hermanos del día 24 de noviembre de 2019.
 
						Parroquia de San Felipe
La Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor es mucho más que la sede canónica de la Cofradía. Es el centro donde desarrollamos nuestra vida como cofrades, auténtica escuela de fe vivida y un taller de santidad.
 
						Identidad y Misión
Conoce los referentes y la historia de nuestra Cofradía, una “Asociación Pública de Fieles” fundada el 28 de abril de 1991 cuya misión principal no es otra que la de ser apóstoles de Cristo en pleno siglo XXI.
 
						Sagrados Titulares
Hacer referencia a la Cofradía es hacerlo de sus Titulares puesto que conforman uno de los principales ejes de la vida de hermandad, una de sus razones de ser y cumplen una fundamental función catequética.
 
						Semana Santa
La conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, a través del culto litúrgico y las procesiones, nos sitúa en el misterio nuclear de nuestra fe y, por ende, de toda nuestra vida cofrade.
 
						Sección de Instrumentos
El sonido de tambores, timbales, bombos y cornetas se transforma en rezo armonioso, en un potente anuncio que remueve conciencias y que proclama al mundo que Cristo a dado su vida por nosotros.
y en el Censo Municipal de Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Zaragoza, e integrada en:
 
				




